Guía de viaje: Roadtrip Costa Oeste EEUU - Las Vegas
América,Guías de viaje

Guía de viaje: Roadtrip Costa Oeste EEUU Las Vegas

 

En este post continuamos con el roadtrip por la costa oeste de Estados Unidos. Después de dejar Los Ángeles, nos dirigimos a Las Vegas, nuestra próxima parada. Las Vegas es una ciudad construida en pleno desierto de Mojave. Al estar ubicada en medio del desierto, el clima es seco y las temperaturas bastante extremas. En verano hace muchísimo calor, pero en invierno también hace bastante frío.

 

Por carretera, desde Los Ángeles hasta Las Vegas se tarda una media de 4-5 horas. Es importante parar por el camino a repostar, y asegurarnos de que llevamos comida y bebida. Al estar en el desierto, una zona bastante despoblada, las distancias entre ciudad y ciudad son bastante grandes y es fácil que en varios kilómetros no encontremos ninguna gasolinera o área de descanso. Aquí podéis ver la ruta:

 

 

En la ciudad, la oferta para hospedarse es muy amplia y variada. Desde los típicos moteles, hasta hoteles de cinco estrellas. Nosotros nos alojamos en un hotel de precio medio un poco alejado del centro de la ciudad. Para aparcar por allí es complicado, y realmente los lugares turísticos se localizan en tres sitios. Lo que hicimos fue dejar el coche aparcado en el parking del hotel, y cogíamos un Uber o Lyft para ir desde allí a donde fuera y volver por la noche.

 

Si os llama más la atención la costa este, en el blog también os cuento que podéis ver en Nueva York, Filadelfia y Washington D.C.

 

 

QUÉ VER Y HACER EN LAS VEGAS

 

  • Recorrer el Strip, la calle más famosa de la ciudad. En sus 5 kilómetros podéis ver los hoteles y casinos más conocidos. Es interesante verla tanto de día como de noche, para ver como cambia el ambiente.
  • Pasear por la Calle Fremont. Se encuentra en la parte antigua de la ciudad, y antes de que se construyera el Strip, era la zona más famosa, que ha salido en muchísimas películas. Me gustó verla y ver el contraste con el Strip, teniendo la calle Fremont un aire más “retro” y el Strip más moderno.

 

Según vuestros gustos, en Las Vegas tenéis todo tipo de espectáculos y actividades. Nosotros solo nos quedamos dos noches, así que nos dedicamos a pasear por las calles, y entrar a todos los hoteles y casinos a echar un vistazo. Los hoteles y casinos que visitamos nosotros fueron los siguientes:

 

  • Caesars Palace: se encuentra en el centro del Strip, y tiene inspiración romana. En el dan conciertos cantantes como Celine Dion y Elton John.
  • The Venetian: inspirado en Venecia, en sus interiores y exteriores han recreados zonas de la ciudad italiana como el Gran Canal, la plaza de San Marcos o el puente Rialto. En su interior hay una zona con tiendas y un techo artificial pintado e iluminado que da la impresión de que siempre es de día. Para mi uno de los hoteles más impresionantes.
  • Luxor: basado en el antiguo Egipto, este hotel que se encuentra en un extremo del Strip. Tiene una gran pirámide que impresiona mucho, así como un foco de luz que sale de su parte más alta para iluminar el cielo, y una esfinge.
  • Excalibur: construido como un castillo medieval, se encuentra cerca del hotel Luxor.
  • Flamingo: se encuentra en pleno corazón de la ciudad, y tiene un aire tropical y decadente.
  • Treasure Island: de temática pirata, tiene un gran barco situado en el exterior. En el se estableció el primer espectáculo permanente del Circo del Sol.
  • Bellagio: es un hotel no temático famosos por su lago artificial donde hay un espectáculo. Cada pocos minutos, los 1200 chorros de las fuentes se mueven al compás de una canción. El repertorio tiene unas 30 canciones, y cada canción dura entre 3 y 6 minutos. De noche, con todo iluminado, es más bonito todavía.

 

  • Si os gustan las alturas, podéis subir a la torre Stratosphere, la más alta de la ciudad y de todo el estado de Nevada. Tiene dos miradores, uno exterior y otro interior. Aparte de las vistas, en lo alto de la torre también hay atracciones en las que podéis montar, cuyo precio va a aparte de la entrada para subir a la torre.
  • Si os gustan las compras, esta es vuestra ciudad. Nosotros fuimos a Las Vegas Premium Outlet, cuyas tiendas de marca tienen descuentos permanentes. Incluso si ni compráis, es un centro comercial abierto y el agradable para pasear. La única pega es que se encuentra un poco en las afueras de la ciudad. En el Strip se encuentra el Fashion Show Mall, con muchas tiendas de ropa. En el centro de la ciudad también podéis encontrar Marshalls y TJMaxx. Nos gustan mucho estas tiendas porque puedes encontrar desde ropa de marca de temporadas antiguas hasta ropa más actual, todo con precios muy baratos.
  • Para comer, tenéis desde opciones de comida rápida muy barata hasta restaurantes y buffets.

 

La siguiente etapa del roadtrip es por Arizona y sus alrededores, y el destino final San Diego.

 

Uno de los muchos casinos de la calle Fremont

 

 

 

La torre Stratosphere de fondo

 

Las Vegas desde lo alto de la Stratosphere

 

 

 

El hotel Caesars Palace

 

The Venetian

 

La Fontana de Trevi

 

Luxor

 

Excalibur

 

El Hotel Flamingo

 

El hotel Treasure Island

 

Muchos hoteles tenían decoración especial para celebrar el Año Nuevo Lunar

 

 

 

¡Guarda este post en Pinterest!

 

 

 

También puede gustarte...