Hace dos años, una amiga estaba trabajando en Nueva Jersey, cerca de Nueva York. Yo ya había estado antes en la ciudad, pero siempre había ido muy pocos días y todo muy concentrado. Aprovechando mis vacaciones de verano y días libres que cogió ella, decidí ir allí 10 días a visitarla. Entre semana mientras ella trabajaba yo me cogía un autobús y bajaba a Nueva York, donde visitaba los lugares que me interesaban, y por la tarde volvía para pasar tiempo con ella. Los dos fines de semana que estuve allí aprovechamos para hacer excursiones a Filadelfia y Washington D.C.
Cómo ya expliqué un poco en la guía de viaje de Los Ángeles, para viajar a Estados Unidos desde España como turista, sólo tenéis que rellenar el ESTA, un formulario de entrada a Estados Unidos, mínimo 72 horas antes de llegar al país. Lo podéis hacer en este enlace. Con esta documentación podéis permanecer en Estados Unidos hasta un máximo de 90 días.
Quiero volver a recalcar la importancia de contratar un seguro médico. Revisad vuestros seguros del coche y hogar, porque a veces pueden ofreceros coberturas en estos casos. Muchos bancos y tarjetas de crédito también ofrecen coberturas.
Para volar a Nueva York, desde Madrid hay muchos vuelos directos, y si queréis ahorraros un poco de dinero también los hay con escalas. Yo volé al aeropuerto de John F. Kennedy, que es el que más tráfico tiene. Luego el tomé el NYC Express Bus, un autobús que me dejó en la estación de autobuses de Port Authority, donde me encontré con mi amiga y ya fuimos a su casa. El viaje cuesta unos 19$, pero me salía rentable porque en metro hubiera tardado muchísimo más tiempo y en taxi yo sola me hubiera salido carísimo. Si sois varios, podéis coger un taxi, pero si queréis ahorrar dinero lo mejor es coger el Air Train y el metro.
No olvidéis también de comprar un adaptador, porque los enchufes allí son diferentes.
Nueva York es una ciudad con clima muy extremo. En verano el calor es húmedo y en invierno hace muchísimo frío, y suele nevar bastante.
CÓMO MOVERSE
Al contrario que otras ciudad de Estados Unidos como Los Ángeles o San Diego, donde sin coche no vas a ningún lado, Nueva York tiene una red de transporte público, y sobre todo de metro, muy buena. Necesitaréis comprar la MetroCard en cualquier estación de metro. La tarjeta cuesta 1$, y podéis recargarla con dinero. Cada billete sencillo son 3$, y al picar, podéis hacer transbordos entre metro y autobús durante 2 horas. También tenéis la opción de comprar una tarjeta ilimitada con validez de 7 días, si vais a estar mucho en la ciudad.
El metro de la ciudad es muy viejo y sucio, y las estaciones son pequeñas, pero tiene muchas líneas y estaciones que conecta muy bien la ciudad. Funciona 24 horas, pero no todas las estaciones están abiertas. Es importante fijaros antes de montaros en un tren si es un normal o exprés. Los exprés no paran en todas las estaciones de la línea, y vienen bien para recorrer largas distancias en mucho tiempo, pero si os montáis en uno por equivocación puede que os saltéis vuestra parada.
QUÉ VER Y HACER
Para ahorrar dinero en entradas, quizás os interese la New York Pass. Yo nunca la he cogido, porque he ido varias veces a la ciudad y por poco tiempo, con lo cual no me rentaba. Las entradas a los sitios son caras, sobre todo a los miradores y museos. Es interesante ver que tenéis pensado visitar, intentar agrupar esas visitas en los mismos días y comprar la tarjeta para usarla en esos días y aprovecharla. Estos son los lugares que he visitado en la ciudad todas las veces que he ido, pero creo que con lo grande que es y por la gran oferta que tiene de ocio, siempre puedes encontrar algo nuevo que ver, aunque hayas ido muchas veces.
- Quedarse deslumbrado en Times Square. Esta plaza en Manhattan está siempre llena de gente sea la hora que sea.
- Recorrer la Quinta Avenida, que comunica el norte y sur de Manhattan. A ambos lados de está calle hay muchas tiendas famosas y algunos de los lugares más conocidos de la ciudad como Central Park.
- Descansar en Central Park. Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo, y un buen lugar para hacer deporte. Podéis alquilar una bicicleta para ver bien el parque, ya que es muy extenso para recorrerlo a pie.
- Pasear por el High Line Elevated Park. Se puede acceder por muchos puntos de acceso, y en el recorrido hay muchos lugares para sentarse y tumbarse.
- Cruzar el puente de Brooklyn, que conecta Manhattan con Brooklyn.
- Ver los puestos de flores en el Flower District.
- Pasear por Chinatown y ver los puestos de comida fresca.
- Entrar al hall de la Grand Central Terminal, construido sobre una antigua línea de tren en 2009.
- Entrar a la Biblioteca Pública de Nueva York, y ver sus impresionantes salas.
- Saludar a la Estatua de la Libertad. Está en Liberty Island, y hay que coger un ferry en Battery Park para visitarla. Se puede subir al mirador que se encuentra en la corona de la estatua. Si tenéis tiempo podéis hacer un parada también en Ellis Island.
- Visitar el Memorial del 11-S. Se encuentra situado en la Zona Cero, y tiene un museo dedicado a las víctimas, que incluye objetos y testimonios de los supervivientes.
- Perderse en el MET. Es el museo más grande de la ciudad, y tiene desde objetos de culturas de todos los continentes, hasta pinturas de artistas. En muchas salas tiene instalaciones que recrean edificaciones como un templo egipcio, una casa japonesa…también suelen tener exposiciones temporales de temáticas variadas. La entrada consiste en una donación, vosotros decidís cuanto dinero ponéis. Si os gusta el arte y la historia, es fácil pasar unas cuatro horas recorriéndolo. También tiene una terraza a la que podéis salir.
- Ver los dinosaurios en el Museo Americano de Historia Natural. Tiene una colección muy amplia, sobre todo de fósiles y reproducciones a tamaño natural de animales de la actualidad y otros extintos. Al igual que en el MET, la entrada es una donación.
- Para los amantes de la moda, el Fashion Institute of Technology tiene un pequeño museo donde hace exhibiciones temporales muy interesantes. Cuando yo estuve la temática era la inspiración de la moda en la naturaleza.
- Subir al Empire State. Este fue el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972. Tiene dos miradores a distintas alturas, y es recomendable comprar las entradas de forma anticipada para evitar colas.
- Ver el atardecer desde Top of the Rock, en mi opinión el mejor mirador de la ciudad. Se encuentra en lo alto del Rockefeller Centre, y en la planta superior, podéis tener una vista de 360º de la ciudad.
- Si os gusta coser y las manualidades, os recomiendo daros una vuelta por el Garment District. Allí hay muchísimas tiendas de telas, abalorios y mercerías. Mi favorita fue Mood Fabrics.
- Nueva York es un buen sitio para comprar ropa vintage y de segunda mano. De las muchas que visité, para mí la mejor fue Buffalo Exchange, ahí me pareció que tenían más variedad a mejor precio.
- Si os gusta el kpop y la cosmética coreana, en Koreatown tenéis Koryo Books.
DÓNDE COMER
En Nueva York hay una gran oferta de sitios para comer y beber. Tanto si queréis ahorrar dinero como si no os importa gastar más, tenéis muchas opciones. Tened en cuenta que en los restaurantes los impuestos no están incluidos en el precio, y las propinas son obligatorias, teniendo que poner entre un 10-20% del importe de la comida. Estos son los sitios que más me gustaron:
- Taquería La Esquina
- Shake Shack: esta famosa cadena de hamburguesas tiene muchísimos locales por toda la ciudad.
- Tous les jours: una pastelería con dulces y sándwiches
- Food Gallery 32: un local en Koreatown con distintos restaurantes de comida japonesa, coreana, española…
- Taiyaki NYC: aquí puedes comer los famosos bizcochos de forma de pez con helado
- Cafe Zaiya: esta pequeña cafetería que sirve comida como en un conbini japonés, está en la librería Kinokuniya
- Mango Mango Dessert: aquí podéis tomar postres y bebidas al estilo de Hong Kong. Si os gustan los helados y postres con mango y otras frutas, es vuestro sitio
En este mapa tenéis marcados todos los lugares, tiendas y restaurantes:
Si os interesa más la costa oeste, también os cuento en el blog qué ver y hacer en un roadtrip, pasando por Los Ángeles, Las Vegas, Arizona y San Diego.
La estatua de la Libertad
Las vistas desde Top of the Rock
El Puente de Brooklyn
Una de las muchas salas del MET
Exhibición temporal en el Museo del FIT
El lago de Central Park
Mercerías y tiendas de telas en el Garment District
Largos pasillos llenos de libros en la Biblioteca Pública
Las calles de Chinatown
Puestos de flores en el Flower District
El hall de Grand Central Terminal
Delicias en Taiyaki NYC y Mango Mango Dessert
¡Guarda este post en Pinterest!