Tutorial reciclaje ropa: DIY camisa crop con tiras
Moda,Tutoriales costura,Tutoriales reciclaje ropa / upcycling

Tutorial reciclaje ropa: DIY camisa crop con tiras

 

Las camisas son prendas que se prestan a ser modificadas de muchas maneras. En este post os traigo una opción para el buen tiempo de corte crop.

 

Si queréis ver con más detalles que productos y herramientas uso a la hora de hacer patrones y coser, podéis leer este post.

 

 

El primer paso es decidir a qué altura queréis realizar el corte en la camisa. Tened en cuenta que las tiras se van a cruzar en la tripa, por lo que, si dejáis la camisa muy larga, no habrá espacio entre en bajo de la camisa y la cinturilla de la falda o pantalón, y no se verá bien el cruce de las tiras.

 

 

 

 

Para ajustar mejor la camisa a la cintura, he usado uno de mis trucos favoritos: fruncir con goma elástica. Al coser la goma a máquina, esta se va a dar de si, por lo tanto, el fragmento de goma elástica que cortéis va a acabar siendo más largo después de coserla. Por ello, recomiendo que cortéis la goma a una medida que sea 2/3 del largo inicial que queréis. En mi caso, cogí mi medida de contorno de cintura, lo dividí por la mitad, y de esa medida, calculé 2/3. El resultado de todas esas operaciones es el largo de goma que corté. Esta goma elástica irá cosida por el interior del bajo, en la espalda (de costura lateral a costura lateral). Primero, sujetamos la goma al bajo de la camisa, utilizando alfileres para repartir bien el frunce. Tenemos que coser la goma a la camisa de tal manera que estiremos la goma elástica al coser. Así, cuando acabemos, la goma fruncirá por igual el bajo en la espalda.

 

 

En este Reel de mi perfil de Instagram podéis ver el proceso para fruncir con goma elástica en vídeo con más detalle:

 

 

Para esconder la goma y que quede limpio, vamos a doblar el bajo hacia el interior una vez más. Volvemos a coser la goma al bajo, estirando la goma elástica al coser.

 

 

Con la pieza que nos sobró de la camisa al hacerla crop, vamos a hacer las tiras. Yo hice dos tiras de 2 metros de largo, que después de probar acorté un poco. Hacéis una costura para crear un tubo de 1 cm, recortáis los márgenes de costura, y le dais la vuelta ayudándoos de una horquilla o un lazo. En estos dos posts podéis ver con más detalle el proceso para crear estas cintas. Después las plancháis bien por el derecho. En este Reel de mi perfil de Instagram podéis ver el proceso para crear las tiras con más detalle:

 

 

 

Colocáis cada una de las tiras en las piezas delanteras de la camisa, y hacéis también el dobladillo en el bajo. Ahora solo os queda probárosla para decidir el largo definitivo que queréis para las cintas.

 

Si queréis usar una camisa, pero no os convence este tipo de prenda, podéis usar varias camisas para hacer una camisa tipo patchwork, o modificar una camisa añadiéndole mangas en tejido diferente. Si tenéis alguna camisa muy ancha podéis hacerla más entallada. También podéis modificar un patrón base de cuerpo para hacer una camisa estilo pijama o una camisa con cuello bobo y volantes.

 

 

 

 

¡Guarda este post en Pinterest!

 

 

También puede gustarte...