Jardines con palmeras en el Real Alcazar de Sevilla, España
Europa,Guías de viaje

Guía de viaje: Sevilla en tres días

 

 

Mi hermana y yo decidimos visitar Sevilla a raíz de una oferta que vimos en internet que incluía hotel + AVE. Yo había estado allí una noche por una excursión que hicimos con la universidad pero no tuvimos tiempo de ver nada. Estuvimos allí dos días y medio. Fuimos en verano porque al ser estudiantes era la única época del año con vacaciones, pero recomendaría ir en otra época del año para evitar el calor que hace por el sur de España.

 

 

CÓMO MOVERSE

 

Nosotras nos recorrimos la ciudad andando, tenemos bastante aguante, pero también es verdad que somos un poco cabezotas. En junio, con el calor que hace, si queréis recorrer la ciudad andando necesitaréis taparos la cabeza para no pillar una insolación, beber mucha agua y hacer paradas frecuentes en el camino de un sitio a otro. Podéis moveros también de un punto a otro de la ciudad en autobús.

 

QUÉ VER Y HACER

 

  • Entrar en la Catedral y subir a su famoso campanario, la Giralda. Si sois estudiantes, tenéis entrada reducida. Es una de las catedrales católicas más grandes del mundo. Su construcción se llevó a cabo en varias fases, con lo que se mezclan estilos arquitectónicos: gótico, renacentista, barroco…Desde lo alto de la Giralda tendréis las mejores vistas de la ciudad.
  • Pasear por la Plaza Nueva y la Plaza San Francisco, en pleno casco histórico de la ciudad.
  • Ver la Torre del Oro, que se encuentra a la orilla del río Guadalquivir.
  • Cruzar el puente de Isabel II, para llegar al barrio de Triana.
  • Recorrer la orilla del río Guadalquivir.
  • Disfrutar del Real Alcázar. Este castillo fortificado tiene edificios de distintas épocas, y el fuerte original se edificó sobre un asentamiento romano. En su interior y jardines se han rodado numerosas películas y series, siendo la más famosa la serie Juego de Tronos, que se sirvió del complejo para ubicar la residencia de la Casa Martell en Dorne. Recomiendo tomaros con calma la visita a este sitio, pues tiene muchos rincones que recorrer, todos diferentes entre sí. No podía dejar de hacer fotos a todo: los colores de las paredes, los azulejos, los jardines, los arcos…
  • Visitar la Casa de Pilatos. Este lugar es mi favorito de Sevilla, antes de venir no había leído mucho sobre él, y es un poco desconocido, pero la arquitectura, los colores, las plantas…la combinación de todo ello me hizo enamorarme del sitio. Es un palacio del siglo XVI que combina estilo renacentista italiano con el mudéjar español. 100% recomendado, nos gustó tanto que nos quedamos un buen rato sentadas en sus bancos descansando.
  • Pasear por el Parque de María Luisa y la Plaza de España. Esta última es uno de los puntos más conocidos de Sevilla y ha sido usado como escenario para grabar muchísimas películas como Star Wars Episodio II: El Ataque de los Clones. Este precioso sitio tiene murales con cerámicas que representan las provincias de España.
  • Visitar el Monasterio de la Cartuja. Antes de ser un monasterio, se usó como horno alfarero de cocción. Para la Exposición Universal de 1992 se recuperó y desde 1998 se encuentra allí el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo .

 

Además de Sevilla, Andalucía tiene muchas otras ciudades preciosas como MálagaGranada y Córdoba. En España también tenéis la isla de Mallorca, por si os apetece más un destino de playa.

 

La famosa Giralda y la entrada a la catedral

 

Las vistas desde lo alto de la Giralda

 

Fachada azul en el barrio de Triana y la Torre del Oro al lado del río Guadalquivir

 

Vestida a conjunto con el Real Alcázar de Sevilla

 

 

El Real Alcázar, donde grabaron muchas escenas para los Jardines del Agua de la casa Martell en la serie Juego de Tronos

 

Me cosería algún que otro modelo con alguno de estos motivos como estampado

 

Paredes amarillas y los jardines de la Casa Pilatos, mi lugar favorito de la ciudad

 

Paredes rojas, enredaderas, árboles y toques neoclásicos

 

Plaza de España al atardecer

 

Los colores amarillo albero y rojo carmesí combinados en las fachadas

 

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ubicado en la antigua Cartuja de Sevilla

 

¡Guarda este post en Pinterest!

 

 

También puede gustarte...