Arcos en La Alhambra de Granada, España
Europa,Guías de viaje

Guía de viaje: Granada y las Alpujarras

 

Siempre había querido visitar la Alhambra de Granada. Hace unos años fuimos tres días allí desde Madrid en coche. La ciudad es tan bonita como me habían contado, y también visitamos la zona de las Alpujarras, un conjunto de pueblos en las montañas de Sierra Nevada.

 

 

CÓMO MOVERSE

 

Nosotros fuimos en coche desde Madrid, se tarda unas cuatro horas y media. También podéis ir en avión, que es muchísimo más rápido. Dentro de la ciudad fuimos andando al resto de sitios, y las Alpujarras las visitamos con el coche.

 

QUÉ HACER

 

  • Entrar a la Catedral, donde en la Capilla Real se encuentran los sepulcros de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
  • Al lado mismo de la Alhambra está el Carmen de los Mártires, cuya entrada es gratuita y sus jardines son maravillosos también.
  • Recorrer la Alhambra. De todos los sitios que he visitado de España, para mi es uno de los más bonitos. La arquitectura, los colores, los jardines, las fuentes, y la todo ello combinado crea un ambiente de paz y tranquilidad inigualable. En el interior del recinto hay muchos edificios distintos, no os perdáis ninguno: el Generalife, el Palacio de Carlos V, la Alcazaba y los Palacios Nazaríes. Os recomiendo tomar la Alhambra con calma y dedicarle el tiempo que necesitéis para verla tranquilamente y disfrutarla. Existe la opción de visitarla también de noche. Recomiendo comprar con antelación las entradas.
  • Pasear por el barrio del Albaicín e ir al mirador de San Nicolás para tener las mejores vistas de la Alhambra.
  • Ir de tapeo. En la mayoría de los bares, por cada consumición te ponen una tapa, y con el tamaño que tienen algunas de ellas, no te hará falta pedir comida aparte.
  • Tomar un té en una tetería de estilo marroquí.
  • En Sierra Nevada se encuentra la comarca de la Alpujarra, llena de pueblos muy bonitos con casas blancas y paisajes increíbles. Nosotros visitamos cuatro de ellos: Bubión, Campaneira, Pampaneira y Trévelez. Trévelez es famoso por su jamón. En Pampaneira y Capileira os recomiendo hacer una parada en Abuela ili Chocolate, una chocolatería artesana con productos que están buenísimos. Nosotros compramos varias tabletas de chocolate para llevar a casa de vuelta, mi favorita es la de sabor a plátano.
  • Si tenéis curiosidad, en las Alpujarras, cerca de Bubión, podéis encontrar el centro budista O Sel Ling, fundado en 1980.
  • A la vuelta a Madrid, nos desviamos para parar en Campo de Criptana, en Ciudad Real. Es famosa por tener molinos de viento, como aquellos contra los que luchó Don Quijote en el libro de Cervantes.

 

Si estáis varios días por Andalucía o teneis pensado volver, no os perdáis Sevilla, Málaga ni Córdoba. En España también os recomiendo la isla de Mallorca.

 

Jardines del Carmen de los Mártires

 

Vistas de la ciudad desde el Carmen de los Mártires

 

Palacio de Carlos VI en el interior del recinto de la Alhambra

 

Azulejos de colores y paredes grabadas

 

Vistas de la ciudad desde las murallas de la Alhambra

 

El famoso patio de los leones

 

 

Enamorada de la luz que entra por los arcos y las sombras que forman

 

Sierra Nevada desde la Alhambra

 

Pampaneira en Las Alpujarras

 

Locales de productos artesanales en las Alpujarras

 

Las casas blancas típicas de las Alpujarras

 

Centro budista O Sel Ling en las Alpujarras

 

Típicos molinos contra los que luchó Don Quijote en Campo de Criptana

 

¡Guarda este post en Pinterest!

 

 

 

También puede gustarte...