En el post de hoy os traigo un tipo de prenda con paneles fruncidos que este verano hemos podido ver mucho en las tiendas e internet. Tenía en …

En el post de hoy os traigo un tipo de prenda con paneles fruncidos que este verano hemos podido ver mucho en las tiendas e internet. Tenía en …
El cuello de marinero surgió en el siglo XVIII en los uniformes de la marina de guerra inglesa. Con el paso de los años, su uso se ha extendido a …
Todos tenemos en nuestro armario mínimo una camisa. Es una de las prendas más básicas. En este post os voy a enseñar a hacer el patrón del característico cuello …
Los cuellos son un detalle más que nos permite cambiar el diseño de una prenda. Partiendo de nuestro patrón base de cuerpo de mujer o hombre, y después de mover …
En post anteriores habéis podido aprender a trazar todo tipo de patrones base, y os enseñé como hacer la transformación de patrón base más sencilla, mover una pinza. Pero cuando …
En posts anteriores os he enseñado a trazar todo tipo de patrones base, y en los siguientes posts os voy a ir enseñando a modificar estos patrones base para poder …
En los post anteriores, aprendimos como tomar medidas anatómicas y cómo calcular el resto de las medidas de patronaje. También os enseñé a hacer un patrón base de cuerpo de …
En los post anteriores de “Patronaje desde cero”, aprendimos como tomar medidas anatómicas y cómo calcular el resto de las medidas de patronaje. Hoy vamos a aprender a usar todas …
Este pasado verano en las tiendas podíamos ver muchos conjuntos de prendas, tanto tops o blusas de partes de arriba, a juego con faldas, pantalones o shorts, con …
Otro año más llega el verano y otro año más me apetecía coser algún modelo con tejido de estampado vichy. Hace unas semanas vi este tejido de cuadros …