Cuando trazamos el patrón de falda base, por defecto obtenemos una falda recta. Si queremos hacer una falda más ajustada, o con más evasé o vuelo, tenemos que modificar el …

Cuando trazamos el patrón de falda base, por defecto obtenemos una falda recta. Si queremos hacer una falda más ajustada, o con más evasé o vuelo, tenemos que modificar el …
La manga ranglán o raglán es una alternativa a la manga normal. La manga ranglán es una pieza que cubre parte del hombro y brazo. La manga se une al …
Un paso muy importante antes de cortar nuestras piezas en el tejido es comprobar que los patrones encajan bien entre ellos. Es un paso clave para que a la hora …
Los piquetes o aplomos son pequeñas muescas o cortes que hacemos en el contorno de los patrones. Estas marcas se transfieren a las piezas cortadas en tela y tienen muchos …
Una vez que tenemos nuestros patrones definitivos trazados en papel, es hora de cortarlos en tejido. Para poder unir bien unas piezas con otras, y hacer unos acabados correctos y …
El cuello con solapa es un clásico de prendas como chaquetas de traje tipo americana, esmoquin y otras prendas de arriba formales. También se suele usar en abrigos. …
Echando un vistazo a mi armario, no tenía ningún vestido negro corto que pudiera ser un básico para combinar con otras prendas. Por delante es muy cerrado, para …
En el post de hoy os traigo un tipo de prenda con paneles fruncidos que este verano hemos podido ver mucho en las tiendas e internet. Tenía en …
El cuello de marinero surgió en el siglo XVIII en los uniformes de la marina de guerra inglesa. Con el paso de los años, su uso se ha extendido a …
En un tejido, se distinguen dos direcciones en las que se sitúan los hilos que forman su entramado. El nombre se da en función de si son perpendiculares o paralelos …