Barrio de Shinsekai en Osaka, Japón
Asia,Guías de viaje

Guía de viaje: qué ver y hacer en Osaka

Guia de viaje: Osaka

 

Osaka fue mi segunda parada en mi recorrido por Japón. Desde Tokio cogí un tren bala en la estación de Tokio temprano por la mañana y en 2 horas y media ya había llegado a la estación de Shin Osaka. También podéis llegar a Osaka desde Kioto, el viaje en tren bala son solo 15 minutos. Me alojé en el hostal Daikoku, que parece ser que actualmente no está ya disponible. Este estaba cerca del barrio de Shinsekai, la zona de tiendas antigua de la ciudad. El hostal estaba muy bien pero creo que si volviera me alojaría en algún lugar un poco más cercano a la zona más céntrica de la ciudad. No es que sintiera que fuera una zona peligrosa, pero si tenía cierto aspecto de abandono que durante la noche me dejaba un poco intranquila.

 

En Osaka me hospedé tres noches. Dos de los días hice excursión a Nara y otro día a Hiroshima. Como siempre, todo depende de que lugares queráis ver, pero con dos días creo que es más que suficiente para ver Osaka. Para moverse por allí, algunos tramos los hice andando, y para lo demás cogí el metro o la JR Osaka loop line, que funciona con el JR Pass. En función de las distancias a recoger, usaba el JR Pass para la JR Osaka loop line, cogía billetes sencillos para el metro o el abono diario.

 

Guia de viaje: Osaka

 

QUÉ VER Y HACER

 

  • Entrar en el castillo de Osaka. Se encuentra en el interior de un enorme parque. Se comenzó a construir en 1583. En su interior hay un museo y podéis tener unas buenas vistas de la ciudad
  • Subir a lo alto del Umeda Sky Building. Este edificio consta de dos torres simétricas, sobre las que hay una plataforma de 150m de altura, donde está el observatorio. Este se llama Kuchu Teien (Observatorio del Jardín Flotante), y la entrada cuesta 1500Y. En lo alto hay una vistas espectaculares de 360 grados. Os recomiendo subir de día y ver como se hace de noche. Mientras esperáis podéis tomar algo en la cafetería de la plataforma. Esta fue una de mis visitas favoritas de la ciudad. La zona de alrededor de la torre está muy animada también y tiene buen ambiente. En los bajos del edificio tenéis el callejón Takimi Koji, decorado con objetos de la era Taisho (1912-1926). Aquí podéis tomar algo en uno de sus restaurantes.
  • Pasear por el barrio de Dotonbori, conocido por sus neones y vida nocturna. La zona es pequeña, pero con muchísimos restaurantes. Podéis ver las fachadas llamativas, con animales y todo tipo de decoraciones para llamar la atención de la gente. Justo al lado del canal, tenéis el área con mayor concentración de neones. Enfrente del cartel de Glico Man, tenéis la calle Shinsaibashi, una larga galería comercial.
  • Recorrer el barrio de Shinsekai, al sur de Osaka. Este barrio surgió con la reconstrucción de la torre Tsutenkaku (“rozando el cielo”). Esta torre, de 103 m de altura, se construyó en 1912 como parte de un parque de tracciones. En 1943 se incendió y desmanteló, y se aprovechó su acero para armamento durante la Segunda Guerra Mundial. En 1956 la empresa Hitachi la reconstruyó, haciéndola resistente a tifones y terremotos. Esto fue visto como un símbolo de progreso del “nuevo mundo”, dando así nombre al barrio, Shinsekai, que significa en japonés “nuevo mundo”. Podéis entrar al interior de la torre y subir, aunque no hay unas vistas espectaculares. El interior de la torre no es gran cosa, las exposiciones del interior me parecieron un poco cutres, pero creo que la torre y el barrio tienen su encanto con ese aspecto retrofuturista, a pesar del abandono que sufre hoy en día la zona. En las calles adyacentes a la torre, hay muchos locales de comida que atraen a muchísima gente cuando cae la noche. Durante el día, están todos los locales cerrados y parece un barrio fantasma.
  • Visitar el templo de Imamiyaebisu, consagrado al dios Ebisu. En este templo los días 9, 10 y 11 de enero tiene lugar el Ebisu Matsuri, un festival dedicado a este dios.
  • Si os gustan los parques de atracciones, podéis aprovechar para visitar Universal Studios. Yo no fui porque ya iba a ir a Disney Tokio y al Museo Ghibli, pero si en un futuro vuelvo a Osaka quizás me anime.

 

 

Guia de viaje: Osaka - Castillo

El impresionante castillo de Osaka

 

Guia de viaje: Osaka - Umeda Sky Building

Atardecer al lado del río Yodo

 

Guia de viaje: Osaka - Umeda Sky Building 

Rascacielos y rascacielos

 

Guia de viaje: Osaka - Dotonbori

Osaka es la ciudad de los neones por excelencia

 

Guia de viaje: Osaka 

Color y luces en el barrio de Shinsekai

 

Guia de viaje: Osaka

Edificios masificados

 

Guia de viaje: Osaka

Otro día más viajando en tren por Japón

 

Guia de viaje: Osaka - Imamiyaebisu

Tablas o ema en el templo de Imamiyaebisu

 

Guia de viaje: Osaka

Barrios tranquilos

 

Guia de viaje: Osaka

Shinsekai de día

 

Guia de viaje: Osaka - Shinsekai 

¡Bienvenidos al nuevo mundo, Shinsekai!

 

Guia de viaje: Osaka - Shinsekai
Guia de viaje: Osaka - Shinsekai, Tsutenkaku

La famosa postal de Shinsekai con la torre Tsutenkaku al fondo

 

Guia de viaje: Osaka - Namba

Las calles transversales en el barrio de Namba

 

Guia de viaje: Osaka - Shinsekai

Geometría y color

 

Guia de viaje: Osaka - Shinsekai, Tsutenkaku
Guia de viaje: Osaka - Shinsekai, Tsutenkaku

Shinsekai de día tiene un ambiente totalmente distinto

 

Guia de viaje: Osaka - Shinsekai

Edificios antiguos conviven con nuevas obras

 

Guia de viaje: Osaka

La única vecina del barrio

 

Guia de viaje: Osaka - okonomiyaki

Okonomiyaki a todas horas

 

¡Guarda este post en Pinterest!

 

 

También puede gustarte...