Una boina es un tipo de sombrero muy básico y fácil de hacer. Podéis hacerla con muchos tipos de materiales, y el aspecto final será diferente. Yo escogí paño negro como tejido, y un bies de polipiel para rematar el borde. La boina también os la podéis colocar en la cabeza de muchas maneras diferentes.
MATERIALES
- 0,5 m tejido de paño
- 1 m de bies de polipiel (depende de tu medida de contorno de cabeza)
Si queréis ver con más detalles que productos y herramientas uso a la hora de hacer patrones y coser, podéis leer este post.
PATRONES
Para sacar el patrón de la boina, la medida más importante es la de tu contorno de cabeza. Esta medida es necesaria para poder hacer sombreros que no nos queden muy grandes o pequeños. Para hacer un bucket hat también necesitas esta medida. Debes medirla a la altura de la frente.
La medida de contorno de nuestra cabeza nos va a servir para trazar un primer círculo, cuyo perímetro o circunferencia va a ser esta medida. En mi caso, decidí que la pieza lateral de la boina tuviera 6 cm de alto. Añadiendo esta medida al radio del primer círculo que habéis creado, dibujaréis un círculo más grande. Con esto ya tenéis las dos piezas que necesitáis para hacer la boina:
- El círculo más grande es la pieza superior
- Si al círculo más grande le recortamos el círculo pequeño del interior, obtenemos la pieza lateral
Las medidas y tamaño de vuestras piezas van a depender mucho del tamaño de vuestra cabeza, y cómo queréis que sea la boina. Os recomiendo hacer pruebas en tejido para ver cómo quedaría el patrón antes de cortarlo en la tela definitiva. En mi caso, tengo mucha cabeza, por lo que el primer círculo que dibujé es muy grande. La pieza lateral la hice como mucho de 6 cm de alto para que la boina no quedara demasiado grande. Si tenéis la cabeza más pequeña, podéis jugar un poco más con los tamaños de los círculos.
PASO A PASO


El primer paso es enfrentar las dos piezas y coserlas por el exterior. También vamos a dar un pespunte por todo el contorno interior de la pieza lateral, para que no se dé de sí.


Para que al volver la boina del derecho se vea con buena forma, vamos a sujetar los márgenes de costura para facilitarnos el planchado. Damos una puntada a cada lado de la costura de unión de las piezas, muy cerca.
Para rematar el borde la boina, vamos a usar bies. Por el interior de la pieza lateral, vamos a enfrentar el derecho del bies con el revés de la pieza. Alineamos el borde de la pieza con el borde del bies. Damos una costura justo en la doblez del bies.
Volvemos la boina del derecho, y el bies también lo doblamos hacia el derecho de la pieza lateral. Hacemos otra costura por el derecho del bies, muy pegado al borde. Si queréis que quede mucho más limpio, podéis coserlo a mano también. En este post podéis ver con más detalle cómo coser un bies.


Podéis ver el paso a paso sobre como coser bies con más detalle en mi perfil de Instagram:
Ver esta publicación en Instagram
Este tutorial es un proyecto rápido, que podéis incluso realizar con materiales sobrantes que tengáis en casa, ya que no requiere mucho metraje. También tenéis la opción de, en lugar de rematarlo con un bies, acabar el borde de otra manera. Podéis por ejemplo añadir una banda de tela con una goma elástica dentro, similar a la cinturilla de una malla.
¡Guarda este post en Pinterest!